Lunes 13 de Mayo de 2024
Leído › 1692 veces
El Día del Vino D.O., que ya marca su octavo aniversario, se ha consolidado como una cita esencial en el calendario para los entusiastas del vino de toda España. La Denominación de Origen Rías Baixas no se quedó atrás y se unió a la celebración este sábado 11 de mayo, en la acogedora Plaza da Pedreira de Pontevedra, con un evento de vino y música.
El evento de este año contó con una actuación en formato acústico de ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS, que envolvió la plaza en melodías que complementaban perfectamente la atmósfera de comunidad y celebración. Multitudes de amantes del vino se congregaron, entusiasmados por no solo disfrutar de la música, sino también participar en un brindis colectivo liderado por Isidoro Serantes, el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas.
Adrián Díaz, reconocido periodista y presentador, tomó las riendas como maestro de ceremonias. Desde el escenario, compartió con el público el valor significativo de las Denominaciones de Origen, no solo en términos de calidad del vino, sino también como pilares de cohesión social en sus respectivas regiones. En Rías Baixas, este concepto se palpaba en cada esquina de la plaza, donde se mezclaban conversaciones, risas y el sonido de copas al chocar.
El lema de la celebración este año fue "las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!", y Serantes hizo honor a esto con un brindis emotivo. Celebró no solo la vitalidad que las denominaciones de origen aportan a los pueblos y sus gentes, sino también a cada uno de los individuos que conforman el tejido de la D.O. Rías Baixas. Con 179 bodegas, más de 5,000 viticultores, y una variedad de empresas locales trabajando en sinergia, la D.O. ha modelado un microcosmos de unidad y diversidad.
Este año, los participantes tuvieron la oportunidad de degustar vinos de más de 25 marcas diferentes de Rías Baixas, todo de manera gratuita, lo que subraya el espíritu de generosidad y comunidad que define a esta celebración. El evento no solo fue un escaparate para los vinos excepcionales de la región, sino también un recordatorio de cómo la tradición vinícola puede servir como catalizador para unir a las personas.
Al observar la plaza llena de gente disfrutando de buen vino, buena música y buena compañía, queda claro que el Día del Vino DO en Rías Baixas es más que una celebración; es una afirmación de identidad y un espacio para fortalecer lazos comunitarios a través del amor compartido por el vino. En cada brindis, en cada sonrisa, Rías Baixas no solo compartió su herencia vitivinícola, sino que también fortaleció el tejido de su comunidad. En eventos como este, donde el vino se convierte en un puente entre tradición y celebración, Rías Baixas no solo muestra lo que produce, sino también lo que representa.
Leído › 1692 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa