Viernes 10 de Mayo de 2024
Leído › 2436 veces
En la encantadora localidad de Haro, corazón vinícola de La Rioja, se está cocinando un evento que promete ser una de las experiencias más envolventes y memorables para los amantes del vino este año. Luis Gutiérrez, reconocido crítico de vinos y escritor para 'The Wine Advocate', nos invita a un viaje único a través del tiempo en la legendaria cata que se llevará a cabo este 14 de junio en el emblemático Barrio de la Estación.
El encuentro promete ser algo más que una simple degustación; será una cátedra en historia, una clase magistral donde cada sorbo viene acompañado de una nota musical y un hito histórico que transportará a los asistentes a la época de cada vino. Luis ha seleccionado meticulosamente ocho vinos icónicos que no solo representan la calidad y la tradición de la región, sino que también narran la evolución de Rioja a través de las décadas.
Desde el Pancrudo 2021 hasta el histórico Viña Real Gran Reserva 1962, cada botella ha sido escogida no solo por su excepcional calidad, sino también por su capacidad para contar la historia de su tiempo. Estos vinos son testigos silenciosos de los cambios y las constantes en la elaboración del vino en Rioja, mostrando tanto la evolución en las técnicas de vinificación como la constancia en la calidad y el estilo.
El Pancrudo 2021, con su elegante expresión de garnacha, nos habla de la modernización y el redescubrimiento de terruños históricos, mientras que el Montes Obarenes 2016 es un homenaje a los grandes blancos de guarda, con notas que recuerdan a los prestigiosos Riesling y Borgoña.
La selección se enriquece con el Gran Reserva 904 de 2005 de La Rioja Alta, S.A., un vino que personifica la elegancia y la continuidad del estilo clásico riojano. No menos impresionante es el Gran Reserva 890 de 1981, un vino que encapsula la excelencia de su vendimia y la tradición de dedicar las mejores uvas a las añadas más destacadas.
El RODA I 1997 y el Prado Enea Gran Reserva 1970 de Muga son ejemplos de cómo los vinos pueden mantenerse fieles a sus raíces mientras se adaptan y resaltan las características de cada vendimia. Viña Pomal Gran Reserva 1966 nos remonta a un tiempo donde Rioja comenzaba a consolidarse como un referente de vinos finos a nivel mundial.
Cerrando esta selección está el Viña Real Gran Reserva 1962, un vino que no solo representa la historia de CVNE sino también la de Rioja Alavesa, destacando por su estructura y potencial de guarda.
Tras la cata, los asistentes tendrán el privilegio de sumergirse en la música con 'The Winedrinkers', la banda de Luis, en un concierto que promete ser tan único como la cata misma. Y para aquellos que deseen prolongar la experiencia, el 15 de junio se celebra La Cata del Barrio de la Estación, una festividad donde el vino se encuentra con la alta gastronomía, ofreciendo platos de restaurantes estrella Michelin que complementarán a la perfección la experiencia vinícola.
En definitiva, el evento no solo es una celebración de la historia y la cultura del vino de Rioja, sino también una oportunidad excepcional de entender cómo el tiempo y la tradición pueden fusionarse en una botella, revelando tanto la identidad de un terruño como la pasión y el arte de sus creadores. Este junio, Haro no solo será testigo de la historia del vino, sino también de la creación de nuevas memorias que, sin duda, perdurarán en el paladar y el corazón de quienes tengan la fortuna de asistir.
Leído › 2436 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa