Viernes 10 de Mayo de 2024
Leído › 2061 veces
Este año, el Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla alcanza una fecha muy significativa: su trigésimo aniversario. En esta edición tan especial, el Consejo Regulador de la DOP Jumilla ha decidido rendir homenaje a la propia ciudad de Jumilla, un lugar que ha acogido a numerosos catadores de renombre a lo largo de estas tres décadas. El evento, que ya es una referencia en el calendario de los amantes del vino, propone una exploración profunda de los "tesoros ocultos" de esta área, situada estratégicamente entre Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
El corazón del certamen es, sin duda, las catas, que este año contarán con la participación de 18 catadores de prestigio internacional. Entre ellos se encuentran figuras como Andrés Proensa, José Luis Casado, Jaime Bermúdez y Mara Sánchez, quienes dedicarán dos días a evaluar meticulosamente una variedad de vinos que incluye blancos, rosados, tintos jóvenes y de guarda, además de los dulces, tan característicos de la región.
Una particularidad de este certamen es su estructura de premios, que destaca especialmente dos categorías: los vinos Monastrell y los ecológicos. Se otorgarán menciones especiales al Mejor Vino Monastrell, que deberá estar elaborado con al menos el 85% de esta variedad, y al Mejor Vino Ecológico, destacando el compromiso de la DOP Jumilla con el cultivo sostenible y el respeto por el medio ambiente.
El diseño del cartel de este año, obra de la jumillana Ángela Flores, no solo celebra la historia y la tradición del certamen, sino que también homenajea a Enrique Calduch, figura clave en la coordinación del evento desde sus inicios. El cartel captura la esencia de las catas a ciegas y la intensidad del proceso de evaluación de los vinos, representando a algunos de los catadores más destacados en siluetas que se entrelazan con elementos culturales y patrimoniales de Jumilla, como los pendientes íberos.
La importancia del Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla trasciende su función como concurso. Es una ventana al mundo para los vinos de esta región, una oportunidad para reafirmar la calidad y el carácter único de sus vinos, especialmente aquellos elaborados a partir de la uva Monastrell. A lo largo de sus 30 años, este evento no solo ha contribuido a posicionar a Jumilla en el mapa vitivinícola global, sino que también ha ayudado a forjar una identidad enológica distinta, apreciada tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el evento, el Consejo Regulador asegura un proceso riguroso y transparente en la selección y cata de las muestras, lo que garantiza que los vinos premiados sean realmente representativos de la excelencia y la diversidad que ofrece Jumilla. Así, este certamen no solo celebra los vinos, sino también a las personas: desde los viticultores y bodegueros hasta los catadores y consumidores, todos unidos por su pasión por el vino.
Con cada edición, el Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla se reafirma como un evento esencial para entender la evolución y el potencial de los vinos españoles en el contexto global. Su trigesima edición es, en sí misma, una narrativa de compromiso continuo con la calidad y la innovación en la viticultura española.
Leído › 2061 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa