El secreto detrás del éxito de La Parrilla de Arganda

Tres años honrando la cocina tradicional española

Sábado 24 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 2643 veces

La Parrilla de Arganda celebra su tercer aniversario reafirmando su posición como un punto de encuentro indispensable para los amantes de la gastronomía tradicional española. En el corazón industrial de Arganda del Rey, este restaurante se ha erigido como un bastión de la cocina honesta, donde el respeto por la calidad del producto y el cocinado a la parrilla se elevan a la categoría de arte.

La esencia de La Parrilla de Arganda reside en su compromiso inquebrantable con la excelencia de las materias primas. La huerta propia del restaurante es un claro ejemplo de este compromiso, proporcionando una gran parte de las verduras y hortalizas frescas que se sirven en sus platos. Este detalle no solo garantiza la frescura y calidad de los ingredientes, sino que también subraya la filosofía de sostenibilidad y amor por lo natural que el restaurante promueve. La presencia de 50 gallinas viviendo en semilibertad y alimentándose de manera natural es un reflejo de la pasión de La Parrilla de Arganda por productos auténticos, que aportan un sabor y color únicos a cada elaboración.

La búsqueda del producto en origen es otra de las claves de su éxito. La selección diaria de los mejores calamares de anzuelo, pulpos, sepias, rodaballos, y merluzas, traídos directamente de Vigo y Laxe, asegura que solo el marisco y pescado más fresco y de mayor calidad llegue a la mesa. Esta misma premisa se aplica a la carne, proveniente de pequeñas explotaciones ganaderas del norte de León y de Galicia, donde el bienestar animal y la sostenibilidad son prioritarios.

La carta de La Parrilla de Arganda es un reflejo fiel de la riqueza y diversidad de la gastronomía española. Con una oferta que incluye desde entrantes variados hasta platos principales que abarcan lo mejor del mar y la tierra, cada elección promete ser una aventura para el paladar. Las verduras a la parrilla, los champiñones rellenos, o las patatas bravas muestran la habilidad del restaurante para elevar platos sencillos a experiencias culinarias memorables. Del mismo modo, las anchoas de Santoña, las zamburiñas a la parrilla, o el pulpo a la parrilla con patatas revolconas son testimonio de la excelencia de los productos del mar que La Parrilla de Arganda ofrece.

No menos impresionantes son las propuestas de carnes y pescados. El tratamiento de las brasas, método que conserva la jugosidad y el sabor puro de los alimentos, es particularmente notable en platos como el entrecot, el solomillo, el chuletón madurado, o el rabo de toro estofado. La lubina de estero, la merluza de pincho, o el rodaballo salvaje a la brasa son ejemplos perfectos de cómo la calidad del producto se potencia con técnicas de cocinado que respetan y realzan su sabor natural.

El cocido completo, un clásico de la cocina española, se mantiene como una de las estrellas del menú, simbolizando la apuesta del restaurante por platos que hunden sus raíces en la tradición, pero que son capaces de conquistar al comensal moderno. Y para finalizar, los postres artesanales, como la Filloa de crema a la parrilla o la Leche frita del Yayo Goyo, ofrecen un cierre dulce y memorable a la experiencia gastronómica.

La Parrilla de Arganda no solo se distingue por su cocina, sino también por su ubicación estratégica cerca de Madrid y su cercanía a enclaves de ocio familiar y municipios turísticos, convirtiéndolo en un destino atractivo no solo para los locales sino también para visitantes que buscan autenticidad y calidad a precios accesibles. Según afirma Roberto Fontán, director del establecimiento, la propuesta de La Parrilla de Arganda es un reflejo de la cocina tradicional española, ofrecida de manera honesta y asequible.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2643 veces