Viernes 23 de Febrero de 2024
Leído › 2858 veces
El Monasterio de la Cartuja de Granada, también conocido como Nuestra Señora de la Asunción, comenzó su construcción en 1516 y finalizó trescientos años más tarde. Su edificación se debe a que en 1459, en el Monasterio de Santa María de El Paular, se acordó la fundación de un convento sin localización determinada. Fue en 1514 cuando llegaron a la ciudad de Granada los primeros monjes procedentes de la castellana cartuja del Paular y encontraron el lugar ideal para su nueva sede.
El proyecto inicial nada tiene que ver con lo que a día de hoy se conserva, ya que en 1842 fue destruido el claustro y las celdas de los monjes. En la actualidad, este edificio es considerado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-artístico.
Su belleza reside en su fantástica composición de elementos artísticos y arquitectónicos que no dejan indiferente a nadie. En primer lugar, destacaremos su acceso, una portada de estilo plateresco formada por un arco de medio punto, donde se ubica una hornacina con una imagen de la Virgen, obra de Juan García de Pradas en el S.XVI. En su exterior también debemos destacar la fachada neoclásica de la iglesia, del arquitecto Joaquín Hermoso. La iglesia, que cuenta con tres puertas de acceso, planta de una sola nave dividida en tres tramos; el recinto para los fieles, el de legos y el de los monjes. Los retablos decoran la estancia y queda cubierto por una bóveda elíptica.
Pero, si hablamos del Monasterio de la Cartuja, debemos detenernos en la fusión que presenta entre arquitectura, escultura y pintura. Este exponente de la arquitectura barroca española y andaluza es una verdadera obra maestra, ya que cuenta con una auténtica riqueza en cuanto a los materiales usados como mármoles de distintos colores, esculturas, pinturas, doseles y cortinajes, que dotan al espacio de gran teatralidad y sentido religioso.
Este viaje cultural pide a gritos descansar como un rey. En Granada existe un hotel con personalidad, esencia y estilo propio. El Hotel Dauro Premier cuenta con 36 habitaciones modernas y funcionales preparadas para albergar, cuidar y mimar a todos sus clientes. En el mismo centro de la ciudad, a tan solo 200 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 25 metros de la Basílica de la Virgen de las Angustias, 700 metros de la Catedral y 20 minutos andando de la Alhambra.
Por otro lado, El Hotel Dauro Comfort 2 cuenta con 52 habitaciones de diferentes estilos, con todos los detalles que puedas imaginar para garantizar tu descanso. En el núcleo de la ciudad, a 600 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 500 metros de la Catedral y 15 minutos andando a la Alhambra te alojarás en un edificio centenario rehabilitado cerca de las calles con más sabor.
Esta ciudad está preparada para ofrecer a sus visitantes un sinfín de experiencias de todo tipo, ya que cuenta con una amplia oferta cultural que hará las delicias de los viajeros más intrépidos. Los Hoteles Dauro son la mejor opción para descansar en un ambiente acogedor, para completar una experiencia pausada y recargar energía.
Más información: www.hoteles-dauro.com
Leído › 2858 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa