Javier Sanz Viticultor revela sus vinos más esperados del año

Un homenaje a la tradición y calidad de Rueda

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 1775 veces

La bodega Javier Sanz Viticultor, reconocida por su contribución destacada a la Denominación de Origen Protegida Rueda, ha anunciado la introducción de las nuevas añadas de dos de sus vinos más representativos: "Javier Sanz Verdejo" y "Javier Sanz Sauvignon Blanc". Este anuncio llega tras agotarse la cosecha del año 2022, evidenciando la alta demanda y el aprecio que los aficionados al vino tienen hacia estos ejemplares.

La cosecha de 2023 ha sido particularmente desafiante debido a las condiciones climáticas adversas, como la sequía y las lluvias torrenciales localizadas durante los meses de mayo y junio. Sin embargo, estas dificultades no han mermado la calidad de las cosechas. Al contrario, el "Javier Sanz Verdejo" ha demostrado una vez más la resiliencia y la superioridad de las uvas de la región, ofreciendo un vino con una complejidad y riqueza aromática que captura la esencia de su terruño.

El "Javier Sanz Verdejo" se beneficia de una vinificación cuidadosa, con tres meses de crianza en finas lías que potencian su estructura y complejidad. Producido con uvas procedentes de viñas de más de 40 años del pago familiar "Villa Narcisa", este vino es un homenaje a la variedad Verdejo, autóctona de Rueda. Se presenta en diversos formatos, adaptándose a las necesidades y ocasiones de consumo de los diferentes aficionados.

Por otro lado, el "Javier Sanz Sauvignon Blanc" cosecha 2023, también criado tres meses en sus lías, proviene de viñedos con más de 45 años de antigüedad situados en el "Paraje del Camino Real". Este vino destaca por su complejidad y profundidad aromática, con notas que recuerdan a la piña y frutas de hueso, complementadas por una acidez vibrante que realza su frescura y carácter cítrico y tropical.

Estas nuevas añadas ya se encuentran disponibles para su adquisición a través de los canales de venta habituales de la bodega, incluyendo el sector HORECA, tiendas especializadas, el canal online y directamente en la página web de la bodega. Este lanzamiento no solo satisface la expectativa de los seguidores de la marca, sino que también promete enriquecer el panorama vinícola con productos de alta calidad que reflejan el terroir y la maestría vitivinícola de la DOP Rueda.

La bodega también ha adelantado que próximamente se presentarán las nuevas añadas de otros dos vinos que completan su oferta: "Javier Sanz Fermentado en Barrica 2022" y "Paraje la Encina 2023", elaborado íntegramente con la variedad Bruñal. Esta anticipación sugiere que la bodega sigue comprometida con la innovación y la excelencia, buscando siempre ofrecer experiencias enológicas únicas y de alta calidad.

El compromiso de Javier Sanz Viticultor con la calidad y la representación fiel de las variedades autóctonas de Rueda se refleja en cada botella que produce. La cuidadosa selección de las uvas, el meticuloso proceso de vinificación y la constante búsqueda de la excelencia son testimonio del respeto y la pasión por el vino que caracteriza a esta bodega.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1775 veces