Viernes 17 de Noviembre de 2023
Leído › 9493 veces
La bodega andaluza Tesalia, conocida por su constante búsqueda de innovación, ha anunciado el lanzamiento de su primer vino en formato NFT (Token No Fungible), un movimiento que marca un hito en la industria vitivinícola española. Este proyecto, denominado MITO, combina la tradición del vino con la vanguardia tecnológica, siendo la primera vez que una bodega en España adopta esta modalidad en el mercado cripto.
El vino, elaborado con uvas cabernet sauvignon de la cosecha 2022, representa una apuesta valiente de la Familia Golding, propietaria de Bodega Tesalia. Esta decisión no solo refleja la filosofía innovadora que ha caracterizado su trayectoria en distintos ámbitos profesionales, sino que también posiciona a la bodega como un referente en la adaptación de nuevas tecnologías al sector vinícola.
El proceso de crianza de este vino es igualmente notable. Utilizando barricas "Petra", únicas en su clase y patentadas por la casa francesa Maison Moussié, el vino es sometido a un método revolucionario de tostado. Este proceso involucra piedras volcánicas y de jade, así como elementos de agua y calor, lo que garantiza una combustión uniforme y un impacto mínimo del roble en el vino. Esta técnica, pionera en España, busca realzar las características del vino, preservando su delicadeza y elegancia, al tiempo que le confiere una estructura y complejidad únicas.
El lanzamiento de MITO NFT supone un salto cualitativo en la forma de concebir y comercializar el vino. Limitado a 150 botellas de edición numerada, este vino se convierte en una "Joya del Sur" y el primer mágnum español que se adentra en el mercado digital de los NFT. La colaboración entre InterCellar y Bodega Tesalia ha hecho posible que los compradores adquieran no solo una botella de vino, sino un "gemelo digital" del producto, manteniendo las botellas físicas en un depósito seguro. Este enfoque no solo preserva la calidad del vino, sino que también busca minimizar la huella de carbono asociada a su comercialización.
Los propietarios de estos NFT tendrán derechos exclusivos, incluyendo visitas y degustaciones en Bodega Tesalia. Además, se seleccionarán dos inversores para disfrutar de una experiencia única en Arcos de la Frontera, que incluye un almuerzo exclusivo y una sesión con la familia Golding. Esta estrategia refleja un entendimiento profundo de las necesidades y deseos de los consumidores modernos, que buscan experiencias únicas y productos exclusivos.
MITO NFT estará disponible para su compra a partir del 23 de noviembre a las 14.00 horas (CET) en la web www.intercellar.io, a un precio de 180 euros, impuestos incluidos. Este lanzamiento no solo representa una novedad en el mercado de los vinos, sino que también simboliza un paso adelante en la fusión entre la tradición vitivinícola y las nuevas tecnologías digitales.
El lanzamiento de MITO NFT por parte de Bodega Tesalia no solo es significativo por su innovación en la industria vinícola, sino que también es un claro indicativo de cómo las bodegas pueden adaptarse y prosperar en la era digital. Este proyecto representa una fusión entre tradición y modernidad, ofreciendo a los amantes del vino una experiencia única y una oportunidad de inversión en un producto que promete ser tan único como su presentación.
Leído › 9493 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa