Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Leído › 2035 veces
La rica tradición vinícola del Condado de Huelva se prepara para recibir a profesionales y amantes del vino en una formación técnica sin precedentes. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva anuncia su primer curso técnico de especialización, con inscripciones abiertas desde este 20 de septiembre.
Dentro del marco de actividades de la 'II Edición de VIMAR, feria del vino y el mar', el mencionado curso promete ofrecer una experiencia de aprendizaje completa a quienes deseen profundizar en la cultura del vino y vinagre de la región. Esta formación se extenderá por tres días y contará con sesiones teóricas, recorridos por bodegas, catas, talleres y más.
La meta principal es ofrecer una capacitación técnica dirigida no solo a equipos directivos, como propietarios y gerentes, sino también a personal del ámbito de la restauración, hostelería y tiendas especializadas. Desde sumilleres, jefes de sala, maitres y cocineros, hasta aquellos que sienten un interés genuino en los vinos y vinagres del Condado de Huelva, todos son bienvenidos a participar.
Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador, enfatizó la riqueza del programa al señalar que "el alumno de este curso se va a formar desde la cultura e historia de la vid, hasta la cata, pasando por la gestión de una vinoteca basándonos en los vinos y vinagres del Condado de Huelva". Infante destaca la importancia de que los profesionales conozcan a fondo los vinos de la región, ya que son ellos quienes actúan como embajadores, promoviendo y valorizando la gastronomía onubense ante el mundo.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Ayamonte (CECA), que también será sede de la segunda edición de 'Vimar, feria del vino y el mar', acogerá las sesiones teóricas del curso del 13 al 15 de noviembre. Durante la formación, se hará un repaso por la historia de las bodegas, las variedades de vino que producen y se ofrecerán catas guiadas por enólogos profesionales. Estos expertos llevarán a los participantes a través del reconocimiento visual y olfativo de los vinos, facilitando una comprensión profunda de las características y matices que hacen únicos a los vinos de la región.
No se dejará de lado el vinagre, elemento esencial en la cocina onubense, que también será estudiado en detalle. Se analizarán sus procesos de elaboración y los usos culinarios más representativos, desde ensaladas y ceviches hasta adobos.
Leído › 2035 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa