Martes 19 de Septiembre de 2023
Leído › 1519 veces
El mundo vitivinícola de España cuenta con joyas enológicas que merecen ser descubiertas. Una de ellas es la Ruta do Viño Rías Baixas, que esta semana nos brinda una experiencia única para adentrarnos en el universo del vino. En el emblemático Pazo de Mugartegui, situado en Pontevedra, se llevarán a cabo dos sesiones denominadas 'Catas de Vendimia', previstas para el jueves 21 y el viernes 22, ambas a las 20:00h. Para quienes deseen ser parte de esta experiencia, se han dispuesto 23 plazas por jornada, sumando un total de 46 oportunidades para adentrarse en el fascinante mundo del vino.
Una de las características más destacables de estas catas es el proceso educativo que las acompaña. Los participantes tendrán la ocasión de conocer de cerca el minucioso proceso de elaboración de los vinos bajo la Denominación de Origen Rías Baixas. Desde el momento en que se recolecta la uva en el viñedo, hasta que se transforma en ese líquido que, en copa, nos evoca tantas sensaciones y emociones.
Los asistentes no sólo se limitarán a escuchar; también serán protagonistas activos en este viaje. De forma práctica y visual, podrán descubrir los distintos factores que influyen en el crecimiento de la uva. Además, se desvelarán las particularidades de las variedades autóctonas de la Denominación de Origen, entre las que se encuentran: albariño, treixadura, loureira, pedral, sousón y caiño tinto.
Nacho Costoya, conocedor profundo de este universo enológico, guiará a los asistentes en este periplo. Bajo su experta dirección, se degustarán las diferentes variedades de uvas, mostos y vinos, en una actividad que promete ser una delicia para los sentidos. Pero el vino no estará solo, pues contará con el acompañamiento de conservas de pescados y mariscos, proporcionadas por ANFACO-CECOPESCA. Esta organización y la Ruta do Viño Rías Baixas mantienen una colaboración estrecha, ya que los productos de ANFACO se complementan a la perfección con los vinos de la Ruta.
La Ruta do Viño Rías Baixas no es simplemente una asociación; es el reflejo de un compromiso por promover la cultura vitivinícola de la zona. Con más de dos décadas de trayectoria, su objetivo es brindar experiencias enoturísticas únicas. Actualmente, cuenta con el respaldo de 50 bodegas asociadas y propone planes turísticos que integran la cultura del vino D.O. Rías Baixas con otras atracciones, como paisajes, deportes, actividades marítimas, museos, y una oferta gastronómica y hotelera de primer nivel.
Leído › 1519 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa