Campo de Borja celebra el Día Internacional de la Garnacha

Ainzón acoge con éxito la Fiesta de la Vendimia y el Día Internacional de la Garnacha

Viernes 15 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 1550 veces

En un encuentro especial celebrado este 15 de septiembre, el municipio zaragozano de Ainzón fue el escenario de la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Campo de Borja. La festividad coincidió con el Día Internacional de la Garnacha, añadiendo significado y relevancia al evento.

Entre los asistentes se encontraban personalidades de la esfera política y agrícola, como el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, Eduardo Ibáñez; el diputado delegado del Monasterio de Veruela, Eduardo Arilla; la presidenta de la comarca Campo de Borja, María Eugenia Coloma; y la alcaldesa de Ainzón, Paula Cruz. También acudieron otros representantes locales de importancia.

Durante el acto, Ángel Samper, remarcó la importancia de no desconocer los eventos y problemas que afectan al medio rural, apoyando la creación de espacios didácticos y estrategias de comunicación efectivas. Enfatizó también la necesidad de un servicio público que escuche a los ciudadanos y autoridades locales. Samper subrayó el honor que sentía al valorar la garnacha en su región natal.

Por otro lado, Eduardo Ibáñez discutió los desafíos que ha enfrentado el sector viticultor en tiempos recientes. Mencionó las complicaciones derivadas de la pandemia, el incremento de la inflación, el aumento en los costos de materias primas y energía y la reducción en las ventas como factores que han impactado negativamente en el sector. También presentó proyectos en los que están trabajando como las Garnachas Históricas y resaltó el éxito de eventos como la Muestra de Garnachas y las Catas 4 Estaciones.

Eduardo Arilla, por su parte, expresó el compromiso de la Diputación Provincial de Zaragoza en brindar apoyo a la viticultura regional. Destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de aquellos que han mantenido la tradición viticultora, especialmente cuidando las cepas de garnacha autóctonas.

La alcaldesa de Ainzón, Paula Cruz, celebró el medio siglo de celebración de la vendimia en su municipio, destacando la labor organizativa de la peña La Quinta Parra.

El evento también contó con la tradicional imposición de banda a la 'reina de la vendimia', acompañada de música local y una misa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad. Posteriormente, en el pabellón municipal, se realizó el pisado de las primeras uvas. Jóvenes de 18 localidades que componen Campo de Borja se encargaron de este acto tan representativo, obteniendo así el primer mosto de la cosecha del año.

Para culminar el evento, se ofreció un aperitivo con vinos de la Denominación de Origen y un almuerzo especial en el Monasterio de Veruela, que alberga el Museo del Vino de la D.O.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1550 veces