“El Paraíso”, la nueva apuesta de la Ruta del Vino de Jerez

César Saldaña: “Somos el primer destino enoturístico de nuestro país y eso hay que mantenerlo”

Viernes 01 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 1502 veces

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha lanzado una nueva campaña promocional titulada 'El Paraíso' con el objetivo de consolidar su posición como la Ruta del Vino más visitada en España y mejorar su imagen y posicionamiento en el entorno digital. Esta iniciativa incluye la creación de nuevos materiales promocionales, actualizados y adaptados a los tiempos actuales, que reflejen los valores y atributos diferenciales de este destino turístico. El proyecto se ha desarrollado dentro del programa #DipuActiva, financiado por la Diputación Provincial de Cádiz.

Para promocionar la Ruta del Vino, se han grabado un vídeo promocional y micro vídeos de todas las empresas y entidades asociadas a la Ruta, realizados por la empresa gaditana Innova Films. Estos materiales se empezarán a difundir en los próximos días a través de las redes sociales. La campaña también incluye marcapáginas con los diferentes tipos de vinos de Jerez, disponibles de forma gratuita en las oficinas de turismo de los municipios que conforman el Marco de Jerez, sorteos y campañas en redes sociales, y la organización de un famtrip con agentes de viajes suizos especializados en vino y gastronomía, que se llevará a cabo entre el 10 y el 13 de septiembre.

César Saldaña, presidente de la Ruta, señaló que la intención es hacer que todos los municipios del Marco de Jerez se conviertan en un territorio atractivo para el turismo de calidad. Resaltó que el enoturista es un turista de alta calidad que gasta más, se queda más tiempo y atrae a más personas a través del boca a boca. "Somos el primer destino enoturístico de nuestro país y eso hay que mantenerlo", afirmó Saldaña. Aseguró que esto se logra gracias a la calidad de los productos enoturísticos ofrecidos, no solo las bodegas, sino también los establecimientos de hostelería, restaurantes, tabancos, hoteles, agencias, y en general, todas las actividades que hacen del enoturismo una actividad global.

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, felicitó a la Ruta del Vino por la iniciativa y la cantidad de visitantes atraídos en la edición anterior. Haciendo referencia al lema de la nueva campaña, Martínez aseguró que "Jerez se convierte en estas fechas de la vendimia en un 'Paraíso', que muchos enoturistas visitarán y que representa un motor económico para la provincia, así como nuestra cultura y tradiciones". Martínez destacó que este es uno de los motivos por los que la Diputación respalda este proyecto, ya que potenciar, apoyar y colaborar con el Marco de Jerez significa hacer lo mismo con la economía y el turismo de la provincia de Cádiz.

María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez, también felicitó a la Ruta y subrayó la responsabilidad de todas las partes implicadas. "Si queremos no solo conservar a ese turista sino atraer a más, tenemos que ser muy exigentes con nosotros mismos, ser conscientes de lo que tenemos entre manos e ir mejorando hacia la excelencia", afirmó García Pelayo. La alcaldesa aseguró que con esta campaña se están dando pasos hacia ese objetivo.

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez fue creada en 2006 para agrupar y cohesionar la oferta turística existente en torno a los numerosos atractivos enológicos del Marco de Jerez, y contribuir al desarrollo económico, social y cultural del territorio. Actualmente, la Ruta está integrada por un centenar de empresas y entidades públicas y privadas, distribuidas entre los municipios de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota, Trebujena y Lebrija.

Desde hace años, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez es un referente enoturístico mundial debido, entre otros motivos, a la singularidad de sus vinos, la autenticidad del territorio y sus recursos, la cultura local y la excelente calidad de los servicios enoturísticos de las empresas y entidades que la conforman, así como la hospitalidad de las personas, que se convierten en perfectas anfitrionas de este destino enológico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1502 veces