Martes 23 de Mayo de 2023
Leído › 4458 veces
Con el propósito de impulsar el sector vitivinícola del país, el Consejo Vitivinícola Mexicano (CMV) ha trazado un plan ambicioso. Se prevé un aumento significativo de los viñedos del país en un 35 por ciento, incrementando la actual superficie de 40 mil hectáreas a unas estimadas 54 mil para el año 2030.
De acuerdo con la información proporcionada por el CMV, el vino nacional representa tres de cada diez botellas consumidas en México. Esta proporción podría crecer de manera sustancial si se logra el objetivo planteado por el Consejo, que busca aumentar la producción de vino mexicano de 38 a 52 millones de litros.
Salomón Abedrop, el nuevo presidente del CMV, ha destacado el desafío que este ambicioso plan conlleva. "Actualmente 34 por ciento del vino que se consume es producido por mexicanos, (...) si queremos pasar al 36 o 38 por ciento eso implica aumentar la oferta para que se planten más viñedos, y ese es el gran reto", subraya.
Para alcanzar este objetivo, Abedrop anunció durante la Asamblea General 2023 del CMV que el Consejo buscará establecer sinergias y acuerdos con las autoridades estatales de las 15 entidades productoras de uva, así como con las asociaciones de productores locales. Destacó la importancia de buscar nuevos consumidores y posicionar al vino como una alternativa a otras bebidas de amplio consumo, considerando que actualmente el 90 por ciento del consumo de vino se concentra en el 10 por ciento de la población.
Es importante mencionar que el consumo per cápita de vino en México ha experimentado un crecimiento del 37 por ciento, pasando de 950 mililitros antes de la pandemia del Covid-19 a 1.3 litros anuales. Asimismo, Abedrop ha señalado que México se sitúa en el noveno lugar a nivel mundial en la producción de uva pasa, el vigésimo sexto en la producción de uva de mesa y el vigésimo séptimo en la producción de vino de mesa.
Leído › 4458 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa