Martes 02 de Mayo de 2023
Leído › 1822 veces
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha renovado su certificación como "Ruta del Vino de España" tras una exitosa auditoría externa realizada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Además, la facturación por visitas a bodegas durante 2022 ha duplicado, mostrando un crecimiento significativo en el sector enoturístico.
En 2022, se registraron más de 333.000 visitantes a las bodegas y museos del vino asociados a la Ruta, un aumento del 78,80% en comparación con 2021. Cabe destacar que el 81,80% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 18,20% restante corresponde a enoturistas internacionales.
El precio medio de las visitas a bodegas también experimentó un incremento, pasando de 17€ por persona en 2021 a 21,09€ en 2022, lo que representa un aumento de más del 24% y un incremento en la facturación total de más del 121% en comparación con el año anterior.
La oferta turística enológica del territorio se ha convertido en uno de los principales atractivos para los turistas, contribuyendo así al desarrollo económico, social y cultural del territorio.
César Saldaña, presidente de la Ruta, resaltó la importancia de la renovación de la certificación para el Marco de Jerez como destino enoturístico y agradeció el compromiso de todos los asociados en el proyecto. Además, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos, que motivan a seguir trabajando para consolidar al Marco de Jerez como uno de los mejores destinos enoturísticos a nivel nacional e internacional.
"El mantenimiento de la certificación como Ruta del Vino demuestra el compromiso de nuestros asociados con nuestro proyecto, que no es otro que hacer del Marco de Jerez un destino imprescindible no sólo por la excelencia de sus vinos, sino también por la calidad de nuestra oferta enoturística", señala el presidente.
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez fue creada en 2006 con el objetivo de unificar y fortalecer la oferta turística en torno a los atractivos enológicos del territorio y contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la región. Actualmente, aproximadamente 100 empresas y entidades forman parte de la Ruta, distribuidas en los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena y Lebrija.
Leído › 1822 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa