Roberto Beiro
Lunes 27 de Marzo de 2023
Leído › 3361 veces
España cuenta con una rica cultura vinícola que abarca diversas regiones, ofreciendo experiencias únicas para los amantes del vino. El enoturismo se ha consolidado como una de las actividades más populares en España, permitiendo a los visitantes explorar los viñedos, degustar los vinos locales y conocer la historia y el proceso detrás de la elaboración del vino.
Si estás buscando los mejores destinos para realizar enoturismo en España, aquí te presentamos una lista de cinco lugares que no puedes perderte.
La Rioja, una de las regiones vinícolas más famosas de España, se destaca por sus vinos tintos y su tradición vitivinícola que se remonta al siglo XI. Aquí podrás disfrutar de visitas a bodegas, catas de vino y recorridos por los viñedos.
La región vinícola de Ribera del Duero, ubicada en el centro de España, es conocida por sus vinos tintos de alta calidad y su patrimonio histórico y cultural. Aquí encontrarás una gran variedad de bodegas, desde las más pequeñas y familiares hasta las más grandes y modernas.
Penedés, ubicada en la provincia de Barcelona, es famosa por sus vinos blancos y espumosos, así como por su hermoso paisaje y arquitectura modernista. En Penedés, podrás disfrutar de visitas a bodegas, degustaciones de vino y actividades al aire libre. Si buscas alojamiento, te recomendamos esta web de alquileres vacacionales en zonas relacionadas con el enoturismo.
Rías Baixas, situada en Galicia, es conocida por sus vinos blancos, especialmente el famoso Albariño. Aquí podrás disfrutar de impresionantes paisajes costeros, bodegas con encanto y una deliciosa gastronomía local.
Somontano, en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, es conocida por su variedad de vinos tintos y blancos, así como por su patrimonio histórico y cultural. En Somontano podrás disfrutar de visitas a bodegas, degustaciones de vino y actividades al aire libre en un entorno natural impresionante.
El enoturismo en España ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. Según la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), en 2019 se registraron 3,7 millones de enoturistas en España, lo que representa un aumento del 7,5% respecto al año anterior.
Estos turistas generaron un gasto turístico de alrededor de 840 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al año anterior, según la misma fuente.
En cuanto a la distribución de turistas por regiones, La Rioja fue la comunidad autónoma española que recibió más visitantes enológicos en 2019, con un total de 1,1 millones de turistas. Le siguieron Cataluña, con 670.000 turistas, y Castilla y León, con 448.000 turistas, según datos de Acevin.
El enoturismo también ha sido una importante fuente de empleo en España. Según Acevin, en 2019 se generaron alrededor de 7.000 empleos directos en la industria del enoturismo en el país.
Cabe destacar que, según el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), la industria vitivinícola representó el 2,6% del PIB de España en 2019, generando unos 14.000 millones de euros en valor añadido bruto.
El enoturismo no solo ofrece una oportunidad para conocer la cultura vinícola de España, sino que también tiene un impacto significativo en la economía del país. Es una actividad en constante crecimiento que atrae a turistas de todo el mundo y genera empleo y riqueza en las regiones vinícolas de España.
Si estás buscando una experiencia única y auténtica en España, no te pierdas la oportunidad de visitar alguna de estas regiones vinícolas y disfrutar de todo lo que el enoturismo tiene para ofrecer.
Leído › 3361 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa