Las bodegas catalanas se preparan para destacar en la feria vitivinícola más importante de Europa: Prowein 2023

Jueves 16 de Marzo de 2023

Compártelo

Leído › 860 veces

Más de 125 bodegas de las 12 denominaciones de origen reconocidas en Cataluña estarán presentes en la feria, donde tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y establecer contactos comerciales en uno de los principales mercados compradores de vinos y cavas catalanes

Los vinos catalanes se preparan para hacer su gran entrada en la feria Prowein 2023, que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo en Düsseldorf, Alemania. La presencia de más de 125 bodegas catalanas de las 12 denominaciones de origen reconocidas en Cataluña será evidente, 90 de las cuales, junto con 4 asociaciones vitivinícolas, estarán presentes bajo la marca agroalimentaria "Catalonia, where wine is culture", organizada por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural – PRODECA.

Con más de 650 metros cuadrados, el estand institucional de Cataluña exhibirá el potencial vitivinícola del país en un mercado estratégico agroalimentario como el alemán. Alemania y la Prowein son puerta de entrada al mercado europeo para el vino y el cava, por lo que las empresas catalanas participantes tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores de más de 60 países.

La feria Prowein es la más prestigiosa en Europa y contará con la participación de cerca de 6.000 expositores internacionales y una presencia estimada de visitantes superior a los 60.000 compradores. La feria está dirigida exclusivamente a público profesional, que pertenece, entre otros, a los sectores de servicios de catering, hoteles, restauración, tiendas de vinos y licores, tiendas al mayor y al por menor, importación y exportación o venta por internet. La feria anual recupera sus fechas habituales de celebración después de las cancelaciones del 2020 y 2021 y el cambio de fechas del 2022.

La participación institucional de Cataluña en Prowein a través de PRODECA responde a la apuesta comercial en el ámbito internacional del sector. La presencia en la feria ofrece a las bodegas participantes la oportunidad de establecer y consolidar contactos comerciales en uno de los principales mercados compradores de vinos y cavas catalanes.

El director gerente de PRODECA, Ramon Sentmartí, y la directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells, visitarán Prowein los días 19 y 20 de marzo. Allí podrán valorar con las bodegas participantes el impacto comercial de la participación en esta feria. Los directores de PRODECA e INCAVI presentarán el lunes 20 de marzo a las 10.30 la web internacional catalanwines.com para la promoción y la divulgación del vino catalán y de la cultura del vino. Esta nueva herramienta, gestionada por INCAVI, se pone al servicio del sector vitivinícola y quiere ser la puerta de entrada del vino catalán al público internacional que desea conocer la realidad e historia de los vinos y los viñedos de Cataluña.

Las empresas participantes bajo la marca "Catalonia, where wine is culture" también tendrán la oportunidad de presentar sus últimas novedades comerciales y corporativas en Prowein. La feria es el lugar perfecto para que las bodegas den a conocer sus nuevos vinos y cavas al público internacional. Entre otras bodegas que estarán presentes en la feria se encuentran Empordàlia, Sumarroca, Vinya Escudé, Avgvstus Forvm, Acústic, Albet i Noya, U mes u, Caves Bolet, Vinícola de Nules o Wine in Tube, por nombrar algunas. Esta última empresa también tiene prevista la presentación de un nuevo formato de envases para mejorar la preservación y el transporte de los productos y reducir el impacto ambiental.

La patronal del cava AECAVA, que participa en Prowein con 11 bodegas, estará presente por primera vez bajo la denominación "Comtats de Barcelona".

Prowein es un espacio de encuentro, celebración y presentación de novedades para las empresas catalanas. Acústic, que este año celebra su 20.º aniversario, anuncia su nueva bodega de 2.000 m² en la Finca l'Hostal, en las afueras de Marçà (Priorat). Por su parte, Buil & Giné recibirá nuevamente la Medalla de Oro en la edición 2023 de Mundus Vini, de la prestigiosa cabecera alemana Meninger Verlag, por sus vinos Giné Giné y Joan Giné.

El sector del vino y el cava catalán exportó 632,20 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 1,97% en valor y un descenso del 2,77% en volumen respecto al año anterior. El cava se consolida como motor del sector con el 50% del valor y el 55% del volumen exportado, y un crecimiento del 5,11% en valor y un 6,75% en volumen. Sin embargo, debido a la disminución de los dos principales mercados de destino (Reino Unido y Estados Unidos), las exportaciones de vino han disminuido un 3,24% en valor y un 17,38% en volumen respecto al año anterior.

La participación de Cataluña en la feria Prowein a través de PRODECA es un esfuerzo por promover la cultura y el patrimonio vitivinícola de la región. Esperamos que esta oportunidad ayude a consolidar los lazos comerciales y culturales entre Cataluña y los demás países presentes en la feria.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 860 veces

Comenta