Orujos Panizo triunfa en el Concurso Internacional Virtus de Vinos y Espirituosos en Lisboa con dos medallas de oro.

Martes 14 de Marzo de 2023

Compártelo

Leído › 2640 veces

La destilería zamorana destaca en el certamen patrocinado por la OIV con su Licor de Crema con Orujo y su Licor de Hierbas

La destilería Orujos Panizo de Zamora ha obtenido dos nuevas medallas en la quinta edición de los Premios Internacionales Virtus, celebrados en Lisboa. En el concurso, que se llevó a cabo mediante catas ciegas, el Licor de Crema con Orujo Panizo recibió uno de los Grandes Oros del certamen, mientras que el Licor de Hierbas fue galardonado con una medalla de Oro.

Este evento, patrocinado por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y respaldado por la Asociación de Enólogos Portugueses y el Instituto de la Viña y el Vino, reconoce la excelencia en la elaboración de vinos y licores a nivel internacional.

Los licores premiados en este concurso son dos de los más consumidos y habituales en las sobremesas. El Licor de Hierbas Panizo, elaborado a partir de aguardiente de orujo macerado con una treintena de botánicos, es un licor fresco e intenso con aromas a hierbas aromáticas. Por su parte, el Licor de Crema con Orujo Panizo es un licor suave en el que predominan los aromas a cacao, vainilla y leche condensada, y que ya recibió una medalla de oro en los premios CINVE el año pasado.

Orujos Panizo es una empresa familiar con una larga trayectoria en la elaboración de licores y aguardientes de alta calidad. La destilería, que sigue manteniendo los métodos tradicionales de elaboración, se enorgullece de utilizar materias primas de la mejor calidad y de llevar a cabo todo el proceso de producción en su propio laboratorio.

El éxito en este prestigioso concurso refleja la dedicación y el compromiso de Orujos Panizo con la elaboración de licores de alta calidad. La empresa se siente honrada de haber obtenido estos premios y espera seguir siendo reconocida por su excelencia en el futuro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2640 veces

Comenta