Marta Mejía
Lunes 02 de Enero de 2023
Leído › 3690 veces
La correcta conservación del vino es un aspecto fundamental tanto para los particulares amantes de estos caldos, como para las empresas del sector hotelero y de la restauración. A día de hoy, existen vinotecas con diseños que se adaptan a todos los gustos y que permiten mantener las botellas en las condiciones perfectas.
Para conocer en profundidad este sector, hablamos con Santiago Marín, Brand Manager de Caveduke; empresa líder en la fabricación de productos de conservación de vino de alta gama.
La idea original nace de un grupo de amigos ingenieros y maestros artesanos que tenían una pasión en común, el mundo del vino. Estamos hablando del año 1985 y casi 40 años después, seguimos trabajando para fabricar vinotecas con los más altos estándares de calidad.
En sus inicios, Caveduke vendía a través de tiendas de cierto prestigio de vino y de electrodomésticos, pero no tenía todavía un nombre de marca consolidado. Todo esto cambia en 1999 cuando decido fichar por la empresa como director comercial. Yo me dedicaba a la bolsa de valores y al ser experto en mercados y también un apasionado del sector del lujo, mi principal fijación era catapultar la marca hacia el mercado de alta gama. Por eso, ese mismo año, tras una larga investigación creamos la marca Caveduke con su peculiar logotipo de torre en curva. Un nombre de marca y un logo icónicos, reconocibles, que representan la sofisticación de la empresa.
El enfriador ultrarrápido (en segundos) de botellas, muy unido al mundo de la restauración. Creo que somos la única empresa que lo fabrica, puede haber alguna más pero sería su presencia muy residual, pues es algo muy concreto para un cliente muy específico.
Para una buena conservación, la temperatura ideal estaría entre los 12 y 14 grados (máximo 16). Todos los vinos evolucionan perfectamente entre los 12 y 15 grados, aunque sus temperaturas de servicio o degustación sean distintas.
La temperatura es un factor fundamental en la conservación, pero no es el único. Es imprescindible la ausencia de vibración, que la vinoteca disponga de filtros antirayos U.V. y que permita conseguir una humedad relativa no inferior al 50% y no superior al 80% (una media del 65% es perfecto).
Nuestras vinotecas están preparadas para cubrir ambas necesidades. Al conseguir ajustar todos los parámetros de conservación de forma idónea, los vinos pueden conservarse simplemente para el consumo habitual o bien guardarse durante largos periodos de envejecimiento.
Es lo mismo. Si es cierto que el cliente no debería jamás creerse que vinotecas de un importe alrededor de los 100 euros darán un servicio idóneo. Estas máquinas económicas al final no cumplen su función correctamente y no se conseguirá el objetivo del aparato en cuestión.
La tendencia va hacia lo minimalista, aunque debo decir que hay proyectos importantes de vinotecas-estancia de más de 20 metros cuadrados que buscan diseños clásicos y provenzales con mucha madera. La parte positiva es que hay estilos y diseños para todos los gustos.
Apostar por las mejores calidades y los diseños premium, así como una gran estrategia de marca, es lo que nos ha llevado al éxito. También ha sido muy importante contar con un equipo muy comprometido con la empresa que siempre ha buscado dar el mejor servicio a nuestros clientes. Sin personas como Xavier, ingeniero industrial, o Carlos, ingeniero de proyectos, no habría sido posible. Además, hemos apostado por campañas de publicidad muy extensas en medios físicos y digitales, dentro del sector y fuera del mismo. Nos han funcionado muy bien para conseguir un fuerte posicionamiento, las promociones de Caveduke unidas a otras marcas del mundo del motor del más alto prestigio. A día de hoy, "la marca de la torre" es la más exclusiva en el sector de vinotecas premium a nivel mundial.
Leído › 3690 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa