Viernes 23 de Diciembre de 2022
Leído › 4101 veces
Durante el año 2022 en España se han publicado un total de 354 artículos sobre el vino en general, el 5% de ellos relacionando con la nutrición y la dietética, según los datos extraídos por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) de la base de datos de la plataforma internacional 'Web Of Science' (WOS).
En total, a lo largo de este año el vino ha sido el protagonista de 2.961 artículos científicos en todo el mundo según el registro de 'Web of Science', que desde 1945 lleva recopilando las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento. El ranking investigador en esta materia está encabezado por China (651 artículos, 21,9%) y en segundo lugar España (354, 11,9%), lo que confirma a España como la segunda potencia mundial investigadora en esta materia.
A España le siguen: Estados Unidos (329, 11,1%); Italia (317, 10,7%); y Francia (171, 5,7%) y muy por detrás, Portugal, Brasil, Australia, Alemania e India.
En cuanto al contenido de estos artículos sobre el vino, basados en nutrición y dietética se han publicado en el mundo 175 artículos. De ellos, el 10,3%, corresponden a investigaciones españolas.
También en este apartado España ocupa la segunda posición y destaca China con 60 artículos, el 34,2%. Le siguen Italia (17, con el 9,7%); Estados Unidos (16, 9,1%); y Francia (12, 6,8%).
Buena parte de la literatura científica de este año se centra en los beneficios del consumo moderado de vino (2 - 3 copas del vino al día para los varones y un máximo de 1 – 2 copas al día para las mujeres, siempre acompañando a las
comidas), y en la web la ciencia del vino pueden consultarse estos y otros artículos sobre este tema. En dicha web, un comité de expertos valora los estudios y noticias que se publican para asegurarse de que solo se compartan aquellos que tienen una sólida base científica. El objetivo es contribuir a difundir la verdad científica y ayudar al consumidor frente a la desinformación o falta de rigor de algunas publicaciones.
El consumo moderado de vino, recomendado por FIVIN, está asociado a modelos de alimentación como la Dieta Mediterránea, reconocida por médicos y nutricionistas como una de las más saludables del mundo. A punto de iniciar la Navidad, fechas que invitan a disfrutar alrededor de la mesa con los nuestros, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición recuerda que el vino, además, mantiene un indiscutible vínculo con la gastronomía, siendo uno de los productos identitarios del territorio español e icono en muchos de los momentos más importantes de nuestra historia. Además, el vino cuenta con una narrativa propia y, en ese camino, preserva los valores de sostenibilidad ligada al territorio, en definitiva, al patrimonio cultural.
En cualquier caso, FIVIN recuerda que, aunque numerosos estudios han demostrado los beneficios para la salud del consumo moderado de vino, la mayoría de los investigadores advierten que ello no es suficiente motivo para que alguien que no bebe comience a hacerlo por motivos de salud. Cualquier estudio sobre el vino y la salud no reemplaza el consejo médico de un profesional.
Leído › 4101 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa