Viernes 23 de Septiembre de 2022
Leído › 1848 veces
En los últimos 12 meses, a mayo de 2022, los vinos españoles facturaron en el exterior €2.917 millones. Ahora, en el mismo interanual del pasado mes de julio la cifra se situó en 2.942 millones de euros. Como vemos, los vinos españoles van hacia los 3.000 millones, una barrera psicológica de valor en la que se sitúa nuestro mercado desde hace muchos años y que, de rebasarla con fuerza podría suponer el impulso definitivo para poder aprobar la asignatura pendiente que tiene el vino español -revalorizarse- y poder así competir o acercarse a los cerca de 7.000 millones que hace Italia y, quien sabe, a los más de 10.000 millones que facturan en Francia.
En concreto, según el último informe del OEMV, las exportaciones de vino español en los últimos doce meses, con datos interanuales a julio de 2022, que coinciden en este caso con la campaña 2021/22 (agosto 2021 a julio 2022), el valor en exportación del vino español se revalorizó un +5% respecto a la campaña anterior, hasta sumar la cifra de 2.942,9 millones de euros facturados.
Más valioso es aún este incremento si tenemos en cuenta que se ha conseguido sin haber aumentado la cantidad de vino exportado, sino incluso reduciéndolo un poco (modelo francés), hasta los 2.140,6 millones de litros, un 4%.
De todo ello se desprende el precio medio, que sitúa al vino español en 1,38 euros por litro exportado, una cifra muy baja pero que supone un incremento respecto a la campaña anterior del +9,5%.
Por otro lado, si incluimos los vinos aromatizados, el mosto y el vinagre, la facturación del total de productos vitivinícolas, alcanza los 3.377,2 millones €.
En cualquier caso, esta cifra es la más elevada de la serie histórica y desde el OEMV consideran que es posible que, en los próximos meses, España supere los 3.000 millones € de facturación por sus exportaciones de vino.
Si dividimos el vino español en dos grupos: envasado y granel, comprobamos que los vinos envasados han crecido en valor (+4,1%) pero han perdido un 5% en volumen, revalorizándose de este modo su precio medio un 9,6% hasta los 2,55 €/litro. Sus exportaciones se situaron, en el interanual a julio de 2022, en los 2.437,2 millones €, es decir suponen el grueso de la facturación española de vinos (83%).
Los vinos a granel hicieron el restante 17%, 505,7 millones €, creciendo también en valor (+9,6%), aumentando también su precio medio (+13,4%), pero perdieron un -3,3% en volumen.
En lo que se refiere a este año 2022, los siete primeros meses se cerraron con un aumento de la facturación del 3,9%, hasta los 1.700,1 millones € y una caída del volumen exportado del -11,6%, hasta los 1.204,6 millones de litros.
Leído › 1848 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa