Miércoles 03 de Agosto de 2022
Leído › 3229 veces
Una larga amistad y un profundo amor por los vinos rosados unen a Alexandra Schmedes, reconocida enóloga, y a Armin Zogbaum, fotógrafo y artista de fama internacional. Su pasión mutua se refleja en una colaboración exclusiva entre Avienne y Bodegas Más Que Vinos. Elaborado con garnacha tinta de viñas viejas de cultivo sostenible, este vino rosado habla de la tierra, el cielo y la luz donde nace.
En el campo es donde comienza la historia de cada gran viñedo. El terruño en el que Avienne cobra vida cuenta historias formadas por los recuerdos de siglos pasados: tierras ricas en suelos calcáreos sanos con una mineralidad única. Un patrimonio lleno de valor que preservan manteniendo su esencia y cuidando el medio ambiente. Es así cómo, de sus viñas de cultivo ecológico, crecen racimos sanos y equilibrados.
Solamente se eligen para su elaboración las bayas maduras y sanas con los aromas más delicados y los sabores más intensos. Estas uvas se seleccionan cuidadosamente y se vendimian a mano.
El espectro de la luz mediterránea comienza con los tonos más delicados al amanecer, cambiando a una miscelánea de cromatismo acuarelado que, con la puesta de sol, se convierte en una sinfonía de colores rosáceos. Esa luz pura y radiante queda reflejada en cada botella de Avienne.
Su aroma está marcado por delicadas notas de pequeñas fresas silvestres mezcladas con hibisco y trazas de cítricos. En el paladar, el vino es fresco y afrutado, con sabores de pequeños frutos rojos, pomelo y melocotón blanco. El final es equilibrado, elegante y se caracteriza por una fresca acidez.
Avienne es un rosado lleno de luz que invita a celebrar la vida.
Margarita Madrigal, Alexandra Schmedes y Gonzalo Rodríguez forman Bodegas Más Que Vinos. Tres amigos con una amplia experiencia enológica que se conocieron en 1998 en La Rioja y decidieron unir su pasión y sus conocimientos en un proyecto propio, elaborando vinos con las viñas familiares de Gonzalo, ubicadas en la Meseta de Ocaña (Dosbarrios, Toledo).
Desde sus inicios abogan por la viticultura y enología sostenible buscando elaborar vinos que estén en armonía con el entorno. Todos sus viñedos se cultivan orgánicamente. Sus vinos y aceite son el resultado de su compromiso ambiental y social.
Respetan profundamente la naturaleza, la tradición vinícola y la microbiología de la zona donde están situados. Basan su trabajo en la filosofía de cultivar las variedades autóctonas y locales: Malvar, Airén, Garnacha y Cencibel.
Cuentan con 35 hectáreas de viña propia ubicadas en la Finca familiar El Horcajo y la Meseta de Ocaña, de donde también provienen otros vinos como Los Conejos Malditos, Viña el Señorito de Ercavio, La Plazuela y La Garnacha de la Madre, entre otros.
Leído › 3229 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa