La Denominación de Origen Terra Alta recupera una de sus celebraciones más emblemáticas, la fiesta del Eclipse. La tradicional bienvenida en verano vuelve después del paro por la crisis sanitaria, y lo hace totalmente renovada y con una programación mucho más ambiciosa.
La principal novedad de esta edición viene marcada por los vinos. Y es que, si hasta ahora el Eclipse se centraba exclusivamente en las garnachas blancas, la fiesta se abre ahora a todos los vinos de la DO Terra Alta para hacerla más plural e integradora. La otra gran novedad tiene que ver con su duración. La habitual noche con vinos maridados con una pequeña muestra gastronómica pasa a partir de este año a ser una fiesta que tendrá lugar durante todo un fin de semana, este año 11 y 12 de junio.
El lugar escogido para esta nueva edición del Eclipse ha sido Horta de Sant Joan, un enclave único que se suma a esta iniciativa de la DO Terra Alta, apostando fuerte por una fiesta que busca convertirse en una fecha ineludible en el calendario de todos los aficionados a los vinos de la DO Terra Alta, así como a las bondades paisajísticas y enoturísticas que ofrece la comarca de la Terra Alta.
Aquellos que se acerquen a la comarca durante el fin de semana del Eclipse podrán disfrutar de un buen puñado de actividades donde vino y gastronomía de la comarca maridarán con actuaciones musicales, talleres para grandes y pequeño, y toda una serie de expresiones artísticas y culturales que tendrán lugar en el centro histórico de Horta de Sant Joan.
La otra gran novedad de esta edición será la celebración del Concurso de Vinos con DO Terra Alta, que a partir de este año tendrá lugar anualmente en el marco de la celebración del Eclipse. La gala de entrega de premios se celebrará el sábado 11 por la noche.
Históricamente, el concurso ha ido ligado a la Fiesta del Vino. El cambio de fecha responde a la voluntad del Consejo Regulador de dar cabida también en el concurso a los vinos jóvenes que, tradicionalmente, por fechas, quedaban fuera de ese concurso. De esta forma, el concurso se convierte también en una acción más plural e integrador, además de ganar protagonismo en la comarca.
Leído › 1535 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa