Miércoles 24 de Marzo de 2021
Leído › 4599 veces
Aunque parecía que el acuerdo iba a ser inminente y que había un amplio consenso en el seno de los países de la UE, parece que el final la aprobación de nuevas ayudas para el sector del vino se va ralentizando, ya que la Comisión Europea solo ha confirmado que tiene previsto estudiar la posibilidad de nuevas ayudas para el sector sin concretar nada.
Así, la Comisión Europea tiene previsto estudiar la posibilidad de nuevas ayudas para el sector del vino, muy afectado por el impacto de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19, según indicó este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski "se ha comprometido a estudiar la propuesta efectuada y a analizar, en su caso, las eventuales disponibilidades presupuestarias a este efecto", señaló Planas en un comunicado difundido al término de un Consejo de ministros de Agricultura.
El asunto se tratará de nuevo en la reunión de ministros europeos en abril.
España y otros países (Alemania, Francia, Italia, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Grecia, Hungría, Malta, Eslovaquia, Eslovenia y Rumanía) presentaron el pasado martes, 23 de marzo, una declaración para pedir más ayudas.
Planas indicó que el sector ha sufrido especialmente el impacto de la pandemia porque "los vinos de calidad tienen en el sector Horeca (restaurantes, hoteles y cafeterías) uno de sus clientes fundamentales".
Esta circunstancia "ha llevado a que el sector acumule un importante volumen de existencias sin vender en el momento de la campaña de comercialización en que nos encontramos".
En particular, se ha pedido a la Comisión Europea que destine fondos "suplementarios", que no se basen en la reserva de crisis, sino en cantidades no ejecutadas.
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) había solicitado al Ministerio que pidiera a Bruselas fondos adicionales para establecer medidas de gestión de crisis que permitieran ajustar el exceso de oferta a la demanda.
Las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias europeas (COPA-Cogeca), el Comité Europeo de Empresas del Vino y la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas también apoyan la iniciativa española.
Leído › 4599 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa