Viernes 12 de Febrero de 2021
Leído › 600 veces
Bodegas Tarroné amplía la gama de vinos Merian con un rosado ecológico elaborado con garnacha tinta de Batea.
Es el tercer vino rosado de la bodega, tras Mas Tarroné y Sisquera, y el más delicado de la gama Merian, que representa el carácter y la fuerza del terruño en la Terra Alta.
A pesar de la pandemia, Bodegas Tarroné ha seguido adelante con sus planes enológicos y ha sacado al mercado Merian rosado 2020 como tenía previsto, después de observar que hay una demanda creciente, principalmente a la exportación, de vinos rosados de calidad, elaborados con variedades autóctonas y de cultivo ecológico.
Para la elaboración de Merian rosado 2020 han tenido en cuenta las inquietudes y los valores de Bodegas Tarroné que, en el terreno de la viticultura, pasan por elaborar vinos respetuosos con el paisaje con el uso de prácticas agrícolas que aseguren la sostenibilidad del medio y, en el terreno enológico, para crear vinos de máxima calidad y precios asequibles, coherentes con la manera de hacer honesta de la bodega familiar y reflejo del terruño austero y carácter de la Terra Alta.
Merian rosado 2020 se elabora con uvas de garnacha tinta idóneas para la elaboración de un vino rosado delicado y lleno de sutileza. Los suelos de los viñedos son pobres, de composición arcillo-calcáreos, con materia orgánica y donde la pluviometría es escasa. A diferencia de Mas Tarroné y Sisquera, que también son rosados monovarietales de garnacha tinta, Merian rosado 2020 es de cultivo ecológico.
La uva entra en la bodega y muy rápidamente se prensa para que la extracción de color sea mínima y el resultado sea un rosado pálido.
Tiene una crianza con las madres de 4 meses y se utiliza la técnica del battonage.
El resultado es un vino fresco, pero mucho más delicado y voluptuoso que los dos anteriores, que evoluciona muy bien en botella como mínimo entre 2 y 3 años después desde que sale al mercado. La imagen de Merian rosado sigue la línea de los otros dos vinos de la misma gama, el blanco y el negro, consolidando la idea de "beber como quien lee una novela". En este caso y como diferencia, se sugiere la lectura de novelas de viajes, caballerescas, de aventuras y exóticas a través de las imágenes que están reflejadas en el diseño. Merian representa el carácter y la fuerza del terruño de Batea y son vinos homenaje a Mercedes y Antonio, que legaron a los nuevos responsables de la bodega la tradición y el buen saber hacer.
Variedad Garnacha tinta de cultivo ecológico.
Vendimia manual, en el punto óptimo de maduración de las uvas seleccionados con las mejores características para elaborar un vino rosado.
Elaborado de prensada directa. Fermentación controlada a 18 grados. Crianza sobre lías durante 4 meses y battonage.
Presenta un color salmón pálido, con ribete más intenso. En nariz, resaltan las frutas rojas, delicadas notas florales y un trasfondo mineral. La boca es golosa, golosa y muy fresca, con un postgusto largo que invita a beber una segunda copa.
Un vino equilibrado, entre frescura y estructura.
Muy versátil para los maridajes. Desde ensaladas con vinagretas suaves en pastas y arroces con salsas marineras. También con pescado azul y blanco y especialmente con los sushi, mariscos, y con quesos cremosos tipo brie y camembert. Con carnes asadas y a la brasa y también con un buen postre: la dulzura del plato contrasta muy bien con la frescura del vino.
Servicio entre 5 y 10 ºC
Leído › 600 veces
Fundada en 2007, Vinetur es una marca VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.