Miércoles 02 de Enero de 2019
El OEMV ha hecho públicos en su sitio web los dos últimos informes sobre exportaciones españolas de vino a granel y envasados durante los diez primeros meses del pasado año. Así, de enero a octubre de 2018, España exportó 1.636 millones de litros de vino por valor de 2.406 millones de euros, a un precio medio de 1,47 €/litro. Con respecto al mismo periodo de 2017, aumenta la facturación un 3,5%, cae el volumen exportado un 15,2% y sube el precio medio un 22%.
Esta aparente mejora de la rentabilidad de las exportaciones españolas contrasta cuando se analiza por productos, donde vuelve a ser el vino a granel el que tira de las ventas exteriores de España. De este modo, y en términos de valor, evolucionan mejor los vinos a granel que los envasados, al crecer un 14,3% por un ligero aumento de los envasados del 0,9%. En términos de volumen, sin embargo, es mayor la caída de los graneles (-18,8%) que la de los envasados (-10,8%).
Crece la facturación de Los vinos envasados españoles -incluyendo los vinos tranquilos, espumosos, de licor, aguja y Bag in Box (BiB)- crecen en facturación, como hemos visto, un 0,9%, hasta los 1.892,4 millones €. El volumen exportado se reduce un -10,8%, hasta los 783,5 millones de litros (-95 millones). De este modo, el precio medio del vino envasado crece un 13,2% hasta los 2,42 €/litro.
Dentro de los envasados, aumenta la facturación de espumosos, BiB y de todas las categorías de vinos tranquilos envasados, salvo los vinos con DOP que caen un -4,7%. En volumen, solo aumentan los BiB, cayendo el resto. Por mercados, Reino Unido es el principal cliente tanto en valor como en volumen, superando a Alemania en este caso. Entre los principales clientes, solo aumenta sus compras de envasado español en valor y en volumen, México.
EXPORTACIONES DE VINO A GRANEL ESPAÑOL
Un mes más caen las exportaciones de vino a granel español en volumen (-23% en el mes de octubre), lo que profundiza la caída en los diez primeros meses del año. De enero a octubre de 2018, España exportó 852,5 millones de litros (-18,8%) por valor de 513,8 millones de euros (+14,3%), al subir el precio medio un 41%, hasta los 60 céntimos por litro.
Dentro de los graneles, aumenta la facturación de todos, salvo la de los vinos con DOP a granel (-7%). En volumen, caen todas las categorías, salvo los vinos con variedad a granel (+11%), por aumento de los blancos (+23%), ya que los tintos caen (-3,6%).
Fundada en 2007, Vinetur es una marca VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.