Miércoles 31 de Enero de 2018
Leído › 3995 veces
La difusión en los medios de comunicación de críticas enológicas y de noticias que hacen referencia a la cultura del vino constituye un factor determinante a la hora de incrementar las ventas del producto, según afirman ocho de cada diez directivos de bodegas y denominaciones de origen
Esa es la principal conclusión de un sondeo realizado a 360 directivos del sector vinícola, en el que también se refleja que el 76% de los encuestados considera que lograr notoriedad informativa en los medios de comunicación constituye un factor estratégico.
La encuesta completa se incluye en el libro La comunicación del vino, escrito por el periodista Rodolfo Castro Galiana, en el que se ofrece una visión panorámica de la presencia pública que alcanzan en España un total de 125 denominaciones y zonas de elaboración de vino, 2.700 bodegas y 11.800 marcas y añadas, en la segunda década del siglo XXI.
De las conclusiones del sondeo también se deduce que los directivos del sector tienen en general una buena opinión de los periodistas con los que tratan, si bien la gran mayoría de los informadores consideran que los directivos del sector suelen estar poco familiarizados con el funcionamiento de los medios.
Entre otros aspectos, en el sondeo se solicitó a los directivos que evaluaran la calidad de su presencia en las redes sociales, el porcentaje de la facturación que destinan a la comunicación y el número de periodistas y escritores del vino con los que se relacionan.
No obstante, y pese a la importancia que los directivos dan a la comunicación, en el libro se recoge que el protagonismo de la información en la prensa de papel y los medios digitales, que son los principales divulgadores del producto, corresponde a un número limitado de denominaciones y bodegas.
Así, 17 denominaciones de origen (el 13% de las existentes) copan el 74% de toda la información en circulación, mientras que 411 bodegas (el 6,5% de las operativas) se alzan con el 80%, lo que se puede imputar a la ausencia de periodistas o asesores externos en comunicación en la mayoría de las bodegas y denominaciones de origen.
Leído › 3995 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa