Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Leído › 13502 veces
La investigación demostró que la ingesta moderada de esta bebida mejora los trastornos metabólicos asociados al exceso de peso como el hígado graso. Los investigadores aclaran que el consumo de uva roja, ya sea en forma de vino o como fruta o zumo sin fermentar, influye positivamente en la actividad del funcionamiento hepático.
En el estudio se evaluó el comportamiento de las células hepáticas y las grasas humanas cultivadas en laboratorio. Estas fueron expuestas a extractos de cuatro químicos naturales presentes en la uva moscatel. De esta forma, se pudo comprobar que uno de ellos, el ácido elágico, desacelera el proceso de crecimiento de las células grasas existentes, previene la aparición de otras nuevas y además impulsa el metabolismo de los ácidos grasos en las células hepáticas.
El experimento que también contó con la ayuda de expertos de la Universidad de Florida y de Nebraska, evaluó a un grupo de ratones sometidos a dos dietas distintas: una normal (con solo un 10 de grasa) y otra con un 60% de grasa, muy parecida a la dieta poco saludable que consumen algunos seres humanos.
A las diez semanas de iniciado el experimento, los animales con esta última dieta desarrollaron hígado graso y signos de diabetes. Una vez que recibieron el extracto de uva, ambos niveles disminuyeron. También aumentaron las proteínas que funcionan dentro de las células para metabolizar la grasa y el azúcar.
Leído › 13502 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa