Promueven el conocimiento de los destilados gallegos en el CIFP de Compostela

Alumnos del CIFP de Compostela resuelven dudas sobre la cata y el servicio de los aguardientes y licores de Galicia

Santiago

Martes 12 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 2809 veces

El CRIIXX Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia desarrolló esta mañana una presentación y cata comentada a los alumnos del Ciclo Medio de Dirección en Servicios de Restauración del CIFP Compostela. Un total de 19 alumnos de segundo curso pudieron resolver dudas en un entorno práctico en el que contaron con la presencia de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero.

La jornada técnica incluyó la proyección de un vídeo en torno a la historia y funciones que desempeña este órgano certificador. Durante la charla técnica, Carmen Otero explicó los distintos procesos de destilación contemplados por el Consejo Regulador: alquitara, alambique y arrastre de vapor, con las características que definen cada uno de ellos. El seminario culminó con una cata práctica en la que los alumnos pudieron conocer las características propias de cada producto y aspectos tan importantes como la temperatura de servicio o la copa más apropiada para degustar este tipo de destilados.

Carmen Otero destacó la importancia de este tipo de iniciativas "para poder desterrar hábitos tan extendidos en la restauración como el servicio de los licores y aguardientes en botellas congeladas. La temperatura de servicio ideal está entre los 8º y los 10º, una temperatura inferior encubre sus características y no nos deja disfrutar de sus cualidades". Además, Otero también llamó la atención de los alumnos sobre la calidad y el origen de estos destilados, ya que "es importante que estos alumnos adquieran nociones básicas sobre la cata y las características de los destilados gallegos de calidad amparados por el Consejo Regulador para que en el futuro estén en condiciones de ofrecer esta información al consumidor y sepan valorar la relevancia de que estos destilados estén debidamente contraetiquetados ya que es la única forma de garantizar que reúnen condiciones de salubridad exigibles".

Los alumnos pudieron degustar algunos ejemplos de los destilados amparados por el Consejo Regulador: un aguardiente de orujo de Albariño, un aguardiente de orujo de Mencía, que les permitió darse cuenta de sus grandes diferencias; un aguardiente de hierbas; un licor de hierbas y un licor café, los más apreciados y conocidos por los alumnos. Los alumnos que tomaron parte en esta iniciativa reflexionaron sobre la importancia de poner en valor productos autóctonos y de calidad como los amparados por el CRIIXX Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2809 veces