ARAG-Asaja defiende la legitimidad en la acreditación de la renovación de la Interprofesional del Vino de Rioja

ARAG-Asaja ha afirmado que el proceso de acreditación de hectáreas para la renovación de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la DOC Rioja ha sido riguroso y legítimo, ya que ha subrayado que todas las organizaciones aprobaron previamente sus reglas

Logroño

Jueves 17 de Enero de 2013

Compártelo

Leído › 1060 veces

ARAG-Asaja, en una nota, se ha referido a la reunión de la OIPVR celebrada ayer, día 16, en la que se puso de manifiesto la obligación de mantener la confidencialidad de los datos de los viticultores y bodegas participantes en el proceso de acreditación de hectáreas celebrado el pasado mes de noviembre.

Según el presidente de ARAG-ASAJA, Javier Rubio, "tratar de cuestionar las reglas de este proceso por parte de algunas organizaciones, de manera unilateral y una vez conocidos los resultados, aludiendo al oscurantismo y a la indefensión de las organizaciones, es cínico y demagógico".

Además, ha considerado que esta forma de actuar "no favorece en nada la situación de los viticultores de Rioja", que cree que esperan que sus representantes hablen, de manera prioritaria, de los problemas de fondo que tiene el sector.

Ha recordado que los resultados del proceso se dieron a conocer a finales del pasado mes diciembre, según los cuales, la organización agraria que más representación obtuvo fue ARAG-Asaja, que aumentó de 25 a 30 sus votos en el Consejo Regulador y la Interprofesional, mientras que el resto de organizaciones agrarias "aumentaron, como mucho, un voto, se mantuvieron o descendieron".

En lo que respecta al número de hectáreas aportadas, que es la variable que mide la representatividad, "todas las organizaciones agrarias (UAGR, UAGA, UPA, UAGN y ARAG-ASAJA), excepto EHNE, redujeron el número de acreditaciones", ha precisado.

Por ello, ha recalcado que el proceso ha sido "riguroso y se ha ceñido a lo que las organizaciones habían aprobado previamente" y ha considerado que "impugnar el recuento, una vez conocidos los resultados, parece un berrinche, no favorece nada la estabilidad del sector y dificulta el logro de acuerdos".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1060 veces

Tendencias

Más Tendencias