Nueva ayuda de la Unión Europea para promocionar los vinos internacionalmente

Las Denominaciones de Origen podrán contar con una ampliación de los programas de la Unión Europea en promoción de vinos, por país y solicitante, de tres a cinco años

Redacción

Jueves 05 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 3508 veces

Las Denominaciones de Origen podrán contar con una ampliación de los programas de la Unión Europea en promoción de vinos, por país y solicitante, de tres a cinco años

embotellado de vino
Para implementar este añadido, con posibilidad de ampliación de tres a cinco años para proponer y ejecutar programas de promoción en un país determinado, el cambio del Reglamento establece igualmente una modificación en el artículo 5.e (Procedimiento de selección) según el cual: "Los Estados miembros establecerán el procedimiento de presentación de solicitudes, que, entre otras cosas, deberá prever normas en relación con: ...1(e) la evaluación de las campañas apoyadas. En caso de renovación, de acuerdo con el punto (d) del primer párrafo del Artículo 4, los resultados de las campañas apoyadas deberán ser además evaluadas antes de su renovación".
En su reunión de 28 de julio, el Comité de Gestión Vinos de la Comisión Europea ha aprobado la modificación del Reglamento que aplica la OCM, en un aspecto muy demandado por el Gobierno español, a solicitud del sector y las comunidades autónomas: la ampliación de tres a cinco años de los programas de promoción en un país concreto y a desarrollar por un solicitante concreto.

En diversas reuniones del sector exportador de vino y de las distintas administraciones nacionales y autonómicas implicadas se consideró, hace unos meses, la necesidad de que los programas de promoción no fueran limitados a un periodo máximo de tres años por país y solicitante. Esta limitación en el tiempo, se argumentó, restaba continuidad y eficacia al esfuerzo promocional que nuestras bodegas deben hacer en países tan importantes como Estados Unidos, México, Japón y otros. Esfuerzo promocional, que difícilmente puede terminar en un plazo de tres años cuando se trata de destinos estratégicos de nuestras exportaciones de vino y en los que la inversión debe alargarse en el tiempo.

{typography legend_blue}Los Datos||
    El Comité de Gestión de Vinos ha aprobado una modificación del Reglamento (EC) Nº555/2008 de aplicación de la OCM, para permitir que los programas de promoción de vinos en países terceros puedan ampliarse de tres a cinco años por país.

    La propuesta fue trasladada a la Comisión Europea por el Gobierno Español, a solicitud de la Comisión de Seguimiento de la Medida.{/typography}

Trasladada esta solicitud por los representantes del Ministerio de Medio Rural a Bruselas, la propuesta ha sido tratada y aprobada en el Comité de Gestión Vinos. Según el nuevo texto, el Reglamento (EC) 555/2008 establecerá que los vinos podrán ser objeto de subvención a su promoción en países terceros siempre y cuando "el apoyo a las medidas de promoción e información no dure más de tres años para un beneficiario y un tercer país dados; sin embargo, en caso necesario, podrá ser renovado una vez por un periodo no superior a dos años".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3508 veces